Características
El registro de códigos de barras en un entorno en el que se utilizan sistemas de radiofrecuencia permite realizar una confirmación y unos controles, todo en tiempo real, de los procesos de preparación de pedidos. Los errores se detectan de inmediato y pueden ser corregidos rápidamente. Se evitan los envíos erróneos y, de esta forma, se incrementa la calidad. Jungheinrich emplea para ello escáneres de códigos de barras robustos, manuales o automáticos, que se pueden utilizar en un terminal de radiofrecuencia, tanto por cable como de manera inalámbrica. Además, también es posible registrar los códigos de barras con terminales portátiles. Estos funcionan como una PDA con escáner integrado y están conectados con el sistema de gestión de almacenes por WLAN.
Descripción del escáner manual
En un entorno en el que se utilizan sistemas de radiofrecuencia, por lo general se informa a los empleados mediante un terminal de radiofrecuencia o un terminal portátil acerca de la ubicación en la que debe producirse el siguiente almacenaje / desalmacenaje. Siempre que las ubicaciones y los artículos o palets estén dotados con códigos de barras, el empleado podrá registrar el código de la ubicación y del artículo. Si el sistema de gestión de almacenes detecta algún error, el empleado será informado al respecto de inmediato. Así se evitan errores. En el manejo del software/middleware en un terminal de radiofrecuencia, después del escaneado de un código de barras hay que pulsar a menudo una tecla para que el software cambie al siguiente campo de entrada o para confirmar una operación (p. ej., TAB o Enter). El escáner de códigos de barras puede programarse de manera que realice este proceso de forma automática tras leer el código de barras.
Descripción del escáner automático
En caso de utilizar un escáner de códigos de barras automático, este se coloca en el carro portahorquillas del vehículo y se activa automáticamente, por ejemplo, mediante un sensor de carga situado entre las horquillas. Tan pronto como el escáner haya registrado la ID del palet, esta será procesada por la interface logística de Jungheinrich y se transferirá al sistema de gestión de almacenes. De este modo se consigue un ahorro de tiempo enorme y se evitan confusiones.
La combinación de diferentes sistemas de identificación (RFID, escáner automático de códigos de barras, escáner manual de códigos de barras) permite la realización de soluciones individualizadas según el cliente, tomando como base los componentes estándar acreditados. En combinación con la interface logística, ofrecen un flujo de información íntegro y completamente integrado, desde la primera vez que se registra el palet hasta que se almacena en la ubicación de destino. De esta forma se garantiza la mayor seguridad posible mediante una solución a medida basada en sus procesos de almacenaje.
Selección de códigos de barras y de escáneres de códigos de barras
La selección del escáner de códigos de barras, del tipo y del tamaño del código de barras, del material de las etiquetas y de la distancia de escaneado requiere mucha experiencia. Jungheinrich ofrece un asesoramiento y una puesta en práctica profesionales en esta materia.